viernes, 25 de octubre de 2013

Pasión por la ganadería


En el centro de Santa Fe, Analía Púzzolo es un ejemplo de manejo sustentable e intensa producción forrajera en poca superficie.

Analía Púzzolo maneja “Las Araucarias” de manera ejemplar, combinando ganadería y agricultura en forma sustentable. La pasión por el campo y los animales la heredó de su padre, Anselmo, que con 92 años y el cuerpo cansado por las duras tareas rurales de toda una vida, dejó la producción completamente en manos de su hija.
El establecimiento, propiedad de ambos, comprende unas 150 hectáreas en Gálvez, en la zona centro sur de Santa Fe, de las cuales unas 100 se destinan a invernada y el resto a agricultura. “Diversificamos la estrategia para lograr estabilidad:cuando falta agua la ganadería da seguridad y más rentabilidad que la soja; además, apuntamos a tener mayor fertilidad en los suelos”, dice Púzzolo, en diálogo con Clarín Rural , dando cuenta de su firme decisión de hacer las cosas bien.
“Hacemos análisis de suelo, fertilizamos, aplicamos fósforo en los lotes agrícolas y en las pasturas para favorecer a la alfalfa, planificamos la demanda del rodeo y trazamos una estrategia de productividad forrajera”, enumera la empresaria, frente a un nutrido grupo de productores y técnicos que se reunieron en una jornada ganadera que organizaron en su campo la Sociedad Rural de Gálvez, el INTA, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y el IPCVA.
Desde 1957, los Púzzolo trabajan muy cerca del INTA. Ya en 1984 Analía comenzó con los cursos de Manejo Integrado de Plagas (MIP) y desde entonces utiliza el control biológico adaptando los umbrales a su establecimiento.
Por eso, en la actualidad cuenta con una gran diversidad de fauna benéfica cuyos insectos son requeridos para su multiplicación por técnicos de la región e incluso de otros países.
Según la productora, otro factor fundamental para que la empresa funcione aceitadamente es contar con recursos humanos calificados. Un tercio del campo lo destinan a agricultura, este año con 56 hectáreas programadas para soja y 32,6 hectáreas de trigo. “En la superficie restante, en este momento tenemos pasturas de alfalfa, festuca y cebadilla de 2011, 2012 y 2013; maíz de primera y se va a sembrar de segunda; además, hicimos raigrás para tener algo de pasto”, indica el ingeniero Martín Paroni, asesor de la empresa. Entre 20 y 30 hectáreas se siembran anualmente para silo de maíz, en su mayor parte, con materiales templados en segunda fecha.
De este modo, el 56% de la oferta forrajera se compone de pasturas y el 44% de silaje de maíz. Circunstancialmente, la campaña anterior también pudieron confeccionar rollo de alfalfa y festuca de crecimiento continental y mediterráneo. En cuanto a la carga, en cuatro años pasaron de 2,5 equivalente vaca (EV) a 3,4 EV; es decir, 4 animales por hectárea. “Estamos excedidos en este momento”, aclara disconforme Púzzolo, que optó por retener hacienda debido a los bajos precios. “Hasta 2006 engordábamos overos frisios para exportación pero después, con el cierre, nos vimos obligados a pasar a razas para consumo”, agrega.
Ahora, la productora busca cruzas con Limousin, “porque tienen rinde elevado y baja grasa”, apuntando a un biotipo adecuado a la disponibilidad de recursos forrajeros y a la demanda del mercado. Generalmente compran animales que están por debajo de los 180 kilos, en ferias o en forma directa.
El ciclo de engorde dura 10,8 meses y obtienen una ganancia de peso de 517 gramos diarios por animal. Así, la eficiencia de stock se ubica en el 72% con una producción de carne de 777 kg/ha a 800 kg/ha, un gran salto desde los 490 kg/ha que obtenían allá por el 2008. Aunque, tal como señaló Paroni, el objetivo es llegar a 900/1.000 kg carne/ha. De acuerdo al ingeniero, con los números actuales el ingreso bruto del establecimiento es de $ 17.000 pesos anuales por hectárea.
El lote de gordos está compuesto por 154 animales que se alimentan de día con las mejores alfalfas y de noche se encierran para suministrarles silo de maíz. El consumo ronda los 10 kilos diarios por animal. En ocasiones, y dependiendo de cuánto pasto hayan comido, se les restringe el silo. Actualmente, como están pasados en carga, también les ofrecen algo de rollo. La hacienda terminada la venden directamente en la zona. “El mercado busca ternero con grasa blanca y eso sólo se logra en feedlot, no con pastura, pero el sabor no se compara, a mí no me van a convencer”, asegura Púzzolo.
Desde hace dos décadas, la empresaria lleva una detallada base de datos: registra todos los movimientos dentro del establecimiento, el peso individual de los animales a su llegada -cuando los identifica y caravanea- indicando proveedor y fecha exacta de ingreso, las pesadas semestrales, las fechas probables de entrada a cada potrero y el tiempo de descanso. El manejo de la producción es muy afinado; por eso los técnicos de las unidades regionales de INTA lo toman como ejemplo en muchas de sus presentaciones.
Hoy, esta joven mujer, viuda y con un hijo adolescente, se pone al hombro, con éxito, la empresa y la familia. Pasaron muchos años desde su infancia, cuando se encargaba de espantar a los loros que devoraban los cultivos a punta de escopeta, y su pasión por la producción sigue intacta. Allí se enraizan las razones del éxito.
Un camino de trabajo, una buscadora del conocimiento, una emprendedora con la meta puesta siempre en la sustentabilidad y la evolución.

Publicado en Clarín Rural Región Centro el 19 de octubre de 2013.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Hacer sombra es buen negocio

Más de 300 millones de pesos se pierden anualmente como consecuencia del estrés por calor en los rodeos lecheros de las cuencas pampeanas. Se trata de un perjuicio importante que podría evitarse implementando medidas sencillas y de bajo costo, logrando un alto retorno económico y un rápido recupero de la inversión.

El estrés causado por el calor excesivo en las vacas de tambo, arroja cada año pérdidas de producción cuantiosas. Según estima el INTA, la caída en litros de leche representa al menos 300 millones de pesos, sin contar el deterioro en los índices reproductivos y el estado sanitario.
Es que las vacas necesitan mantener una temperatura corporal estable, que se sitúa alrededor de los 38º. Para eso, ponen en funcionamiento distintos mecanismos regulatorios que se ven desbordados cuando la temperatura y la humedad relativa superan ciertos límites y el animal comienza a sufrir estrés. Esta situación, se presenta con frecuencia en el verano, parte de la primavera y el otoño de la región pampeana, y se ve agravada por la falta de infraestructura para proteger al rodeo y la escasa adopción de buenas prácticas de manejo. “La creciente intensificación de los tambos, la pérdida de sombra natural y de forestación de los últimos años, ha vuelto más crítico el problema”, señaló el ingeniero agrónomo Miguel Taverna, coordinador de la Programa INTA Lechero desde donde se ha lanzado el programa “Menos estrés, más plata”, orientado a tomar conciencia sobre el problema y brindar herramientas para mitigarlo. 
El aumento del ritmo respiratorio y de la temperatura corporal; la respiración rápida con la boca abierta y la lengua colgando; la excesiva salivación, la disminución de la rumia y de la actividad; el aumento del consumo de agua y la menor ingesta de materia seca, son algunos de los síntomas que alertan sobre el estado de estrés calórico.
Se debe tener en cuenta que los animales más jóvenes son más sensibles que los adultos a las olas de calor. Por su parte, las vacas en ordeño sufren más que las secas y las vacas de alta producción se estresan a inferior temperatura que las de menor potencial.
El calor pega fuerte
Los efectos negativos de las olas de calor se ven principalmente en el consumo, la producción, la fertilidad y sanidad de los rodeos.
En principio, porque para mantener la temperatura corporal a raya, el animal debe utilizar entre un 20 y un 30% más de energía. Por otra parte, frente al estrés calórico, la vaca reduce el consumo de materia seca entre un 10 y un 20%, también disminuye la rumia, la digestión y la absorción de nutrientes.
En relación a la fertilidad, se han comprobado descensos en las tasas de concepción, mayor riesgo de pérdida de embriones, y menor peso al nacer y viabilidad de los terneros.
Como consecuencia, el impacto en la producción de leche es fuerte, registrándose pérdidas que se ubican entre el 10 y el 40% en los casos más extremos; además de una menor concentración de proteínas y materia grasa en la leche.
De acuerdo a mediciones del INTA, durante el verano, en la región pampeana se pierden de tres a cuatro millones de pesos por día, como consecuencia del estrés por calor. Una cifra que amerita ponerse en acción rápidamente para solucionar el problema.

Hay que pasar el verano
La escasa infraestructura y un manejo inadecuado, conspiran contra el bienestar de los animales en épocas estivales. Sin embargo, existen algunas soluciones, de bajo costo y fácil implementación, que permitirían evitar el estrés calórico en los tambos.
“Es necesario aumentar los espacios con sombras artificiales. Si bien hay algo en los corrales de espera, resulta insuficiente. Hay que pensar en colocar sombras en los corrales de alimentación y lugares de descanso”, indicó Taverna.
Además, recomendó “limitar la radiación directa en las horas pico, al mediodía y primeras horas de la tarde”. Para esto, se puede recurrir a la sombra natural o artificial. En este último caso, los reparos se fabrican con mallas plásticas, bolsas de silos o granos recicladas, paja, cañas o chapas.
Otra opción es el enfriamiento de los animales a través de sistemas de ventilación y aspersión, que permiten bajar la temperatura corporal de un modo eficaz. La instalación no reviste mayor complejidad: “Se utilizan caños de PVC, picos para riego de jardín y ventiladores grandes comunes”, explicó el especialista. Lo aconsejable, es rociar al animal con gotas grandes de 3 a 5 mm, mediante aspersores de baja presión para que el agua penetre en el pelaje y moje bien la piel; y luego secarlo con ventilación forzada durante un período prolongado. De acuerdo a las mediciones de INTA, aplicando este sistema en corrales de espera, se logró aumentar el rendimiento entre 80 y 90$ por vaca, recuperando la inversión en menos de un año.
Y utilizando media sombra, ventilación y aspersión en corrales de alimentación, se obtuvieron incrementos en la producción de entre un 15 a un 20%. 
“Aún en las alternativas más caras, la inversión -en litros de leche- se recupera en menos de un año”, aseguró Taverna.

La zona caliente
Según determinó el INTA, desde marzo a octubre, en las cuencas lecheras se producen, en promedio, once olas de calor de cinco días de duración cada uno. Con datos relevados a lo largo de una década, el Instituto elaboró un mapa de los riesgos de exposición a estrés calórico en cada zona productiva del país. 
Además, construyó una tabla para determinar el riesgo de estrés teniendo en cuenta los valores de temperatura y humedad relativa de cada localidad.
Así, conociendo los datos meteorológicos de su zona, cada productor puede tomar medidas preventivas contra el impacto que las altas temperaturas producen sobre los rodeos lecheros, y evitar las enormes pérdidas que se registran cada verano.


La dieta fría
En los sistemas de base pastoril la suceptibilidad a condiciones climáticas adversas es alta. Cuando el animal se encuentra sometido a temperaturas elevadas, inmediatamente reduce el consumo voluntario de pasto ya que el alimento constituye una fuente adicional de calor.  Además, los forrajes, especialmente los de menor calidad, a diferencia de los concentrados, producen mayor calor metabólico. Por eso, una de las medidas de manejo para reducir el riesgo de estrés calórico es la utilización de las llamadas “dietas frías” constituidas por forrajes de alta calidad en combinación con concentrados que balancean la dieta en el verano. Estas dietas son bajas en fibras, presentan alta digestibilidad y rápida digestión, contribuyendo a disminuir el calor generado en la fermentación y el metabolismo.
Por su parte, el consumo de agua, es fundamental en situaciones de estrés calórico. Teniendo en cuenta que en verano, una vaca lechera puede ingerir alrededor de 120 litros por día y que el 85% de la leche es agua, resulta fácil comprender que el suministro en cantidad y calidad suficiente, es imprescindible. La restricción en su disponibilidad puede causar caídas en la producción de más del 25% y provocar problemas de salud . 
Además, desde el INTA se recomienda ajustar el suministro de sodio y potasio durante el período estival ya que su necesidad aumenta como consecuencia de un desbalance electrolítico.

Un rincón sombreado
Desde el Programa “Menos estrés, más plata”, elaboraron una serie de consejos para construir sombras fácilmente y a bajo costo. 
Si bien la malla de media sombra de 80% de densidad es el material de protección más difundido, una opción buena y barata, recomendada por el INTA es reciclar bolsas de silos o granos, utilizándolas en los techos de las estructuras en forma de flecos o esterilla.  Los quinchos de paja o reparos con techos de chapa, son otras de las posibilidades usadas por los productores . Y dentro de los recursos más artesanales, para espacios pequeños, algunos tamberos eligen los techos de caña. 
Tal como indica INTA, debajo de la estructura -orientada de norte a sur- cada animal debe tener un espacio de al menos 3,3 m2. Además, se debe prestar especial atención a las pendientes: del suelo para que haya un correcto drenaje y del techo para optimizar el aprovechamiento de la sombra a medida que se produce su corrimiento. 
En el caso de los techos de chapa, se recomienda pintarlas de blanco en el exterior para reflejar la radiación solar, y de negro en la parte interna, para que absorban el calor emitido por el suelo y los animales.

Un buen manejo durante el verano debería incluir el encierre en un potrero con sombra entre ordeños, a fin de reducir el calor recibido y las caminatas; y la suplementación con grano para balancear la dieta. Estas prácticas han permitido notables incrementos de la producción en la cuenca lechera central argentina.

Los invernales se muestran

En la recta final hacia la cosecha de los cultivos de invierno, los semilleros comienzan a mostrar sus materiales en pie. Esta semana Sursem abrió las tranqueras de su Campo Experimental de Pergamino para que productores y técnicos conozcan sus novedades en trigo y colza. Y como invitado especial, estuvo el prestigioso breeder francés, Philippe Lonnet.
Los semilleros siguen apostando al trigo, buscando ofrecer materiales cada vez más rendidores y de mayor calidad más allá de los problemas de comercialización actuales. Tal es el caso de Sursem que el lunes presentó a campo Nogal 100 un largo-intermedio, hijo dilecto de una destacada familia de trigos de genética francesa, conocida desde hace varios años en Argentina por su excelente rendimiento y sanidad, a través de su antecesor Nogal. A diferencia de este último, Nogal 100 presenta menor requerimiento de frío lo que le otorga una ventana de siembra más amplia y permite utilizarlo en zonas ubicadas más hacia el norte;  además, su potencial de rinde es mayor. El semillero también lanzó SRM 2338 de ciclo largo y SRM 2341 intermedio-largo, ambos de calidad panadera 2, muy buena sanidad y elevado potencial de rendimiento. Y en 2013, presentará Nogal 110.
Con sangre francesa
Los trigos Nogal fueron obtenidos por Florimond Desprez, una compañía francesa fundada en 1830, pionera en investigación para el mejoramiento vegetal de especies agrícolas como trigo, cebada, triticale, alfalfa, colza y remolacha.
Florimond Desprez cuenta con tres centros de selección en Francia y filiales en varios puntos del mundo. “Donde no tenemos filiales, como en Argentina, licenciamos las variedades para su comercialización y desarrollo a semilleros locales, como en el caso de Nogal a Sursem”, explicó Philippe Lonnet, director de Investigación de la compañía.
Con una facturación de 200 millones de euros, los trigos de la empresa francesa se siembran en el 6% de la superficie de Europa, concentrándose fundamentalmente en la Cuenca Mediterránea.
De acuerdo al breeder, sus objetivos generales de selección son productividad, calidad panadera y resistencia a enfermedades. “También se persiguen objetivos específicos como la obtención de variedades con menores exigencias de frío -como los requeridos para Argentina- y con tolerancia a sequía entre otros”, detalló Lonnet.
Respecto de las tendencias en mejoramiento genético de trigo, el investigador señaló que a nivel mundial algunos criaderos están apuntando a lograr materiales híbridos. Asimismo, “se está trabajando en la obtención de trigos transgénicos con traits para una más eficiente utilización del nitrógeno y del fósforo, y resistencia a sequía, por ejemplo; sin embargo esto recién estaría disponible a mediano plazo”, indicó. 
En Argentina, Florimond Desprez realiza ensayos en siete localidades desde el año 2000 a través de la empresa Agrar del Sur, testeando material genético preseleccionado en el sur Italia, Francia y España; y a partir de ahora la compañía francesa comenzará a realizar la selección directamente en Argentina.

La colza viene marchando
Continuando con su expansión, el área sembrada de colza llegó a 55.000 hectáreas. El cultivo se desarrolla en el mismo período que el trigo pero tiene la ventaja de liberar unos veinte días antes el lote para la soja. Según el Ing. Agr. Horacio Bienzobas, coordinador de Desarrollo de Sursem, “en colza, planificar anticipadamente la siembra y lograr una implantación pareja, es fundamental”. Por eso, en caso de sembrar en directa, se debe optar por lotes con poco rastrojo y bien desparramado.
De acuerdo al ingeniero, la densidad óptima varía desde 45 a 50 pl/m² para las variedades invernales, hasta 70 a 80  pl/m² en las primaverales; siendo clave fertilizar ya que la colza tiene muy alta respuesta y un rápido retorno. 
Finalmente, si se hace cosecha directa, la humedad debe ser de 15% para obtener las menores pérdidas. Y en caso de tener un cultivo muy desparejo, conviene recurrir al hilerado. 
En la Jornada, Sursem lanzó SRM 2586, una colza invernal precoz de excelente potencial de rendimiento y alta tolerancia a Phoma.

Alimentación para una ganadería de precisión

La intensificación en los sistemas pecuarios avanza, alentada hoy, especialmente, por los buenos precios de la carne y de la leche. Y si se pretende mejorar el resultado de la empresa, afinar el manejo de la alimentación es decisivo. Con ese objetivo, en el V Congreso de Nutrición y Forrajes Conservados realizado en Rosario se presentaron las últimas tecnologías para apuntar a una ganadería de precisión.
Aunque la henificación es el sistema de conservación de forraje más difundido en Argentina, su producción suele ser ineficiente y en muchos casos de baja calidad. 
Para mejorar la situación “hay que pensar en la producción por hectárea y no por animal, y lograr estabilidad en la producción”, indicó el ingeniero Pablo Cattani, docente de la Universidad Católica de Córdoba quien detalló los pasos a seguir para lograr un heno de calidad. 
De acuerdo al técnico, antes de sembrar las pasturas se deben elegir bien los lotes, diagnosticar su fertilidad y aptitud para determinar el potencial productivo, y establecer un plan de fertilización.  “Es muy importante clausurar los lotes destinados a conservación de forrajes a fin de obtener un heno de mejor nivel nutritivo y a menor costo”, subrayó. 
En cuanto a densidad de siembra, Cattani sugirió no menos de 18 kg/ha de alfalfa o 250-280 plantas por m2. Además, recomendó concentrar la producción de heno en épocas que favorezcan su secado: “Con bajas temperaturas, el secado disminuye, haciéndose casi nulo por debajo de los 15ºC”, precisó. 
Finalmente, una vez confeccionado “es fundamental categorizar el heno de acuerdo a su calidad para identificar qué rollo o fardo se le suministrará a cada categoría animal según sus requerimientos”, remarcó el docente. 
Una alfalfa bien conservada
Según datos de INTA, en Argentina la superficie destinada a alfalfa se redujo a 2,5 milllones de hectáreas; a pesar de que el potencial de las variedades trepó de 8.000 kg de MS/ha/año a 15.000. Entretanto, el aprovechamiento de los alfalfares a campo, es bajo, apenas el 60% del total producido.
Para Ingeniera Agrónoma Miriam Gallardo, de INTA Castelar, las pasturas de alfalfa “son muy buenas para la salud del ganado”, sin embargo, utilizadas sólo para pastoreo directo son mal aprovechadas y pueden generar problemas metabólicos: “La selectividad del ganado genera desbalances de energía y proteína, y desórdenes como empaste, acidosis o hipomagnesemia”, detalló la investigadora. Además, a raíz de la estacionalidad, la alfalfa presenta disponibilidad limitada en otoño-invierno y baja calidad en verano.
Para conservar la calidad del forraje y suministrarlo a lo largo del año se puede recurrir a la henificación, silaje o henolaje. Así, se incrementa su eficiencia de conversión en producto y la rentabilidad del sistema.
“El heno de alfalfa es clave como fuente de fibra para equilibrar dietas en base a pasto fresco; y si el forraje se cosecha con mucha hoja, también es una fuente importante de proteínas”, afirmó Gallardo. 
Por otra parte, el ensilaje de la leguminosa brinda fibra y proteína pero escasa energía, siendo una buena alternativa para suplementar silo de maíz o sorgo, o para sustituir a la pastura cuando las condiciones climáticas no permiten el pastoreo normal.
Julio Godoy, asesor de empresas lecheras, decidió reemplazar pastoreo mecánico por ensilaje de alfalfa en tambos de gran escala por cuestiones fundamentalmente operativas. “En silo de alfalfa hay que trabajar duro durante tres meses hasta terminar la confección, en pastoreo mecánico se trabaja duro todo el año”, señaló. Otra ventaja, es que logró estabilizar la producción de leche, evitando las oscilaciones a lo largo del año. En contra, juegan un mayor costo de confección, y la necesidad de un tapado inmediato y pisado agresivo para evitar la generación de ácido butírico.
Las opciones para una alimentación eficiente son varias y habrá que analizar cuál es la tecnología más conveniente para cada establecimiento. Como dijo Godoy: “El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar bien y eficientemente”.
El tamaño es importante
La principal fuente de energía en los cereales es el almidón, y su correcta digestión es de suma importancia para que los animales lo transformen en leche o carne.
“El tamaño de grano, su dureza y contenido de humedad son factores que afectan la digestibilidad del almidón”, explicó Fred Owens, investigador de Pioneer en Estados Unidos . En el grano seco, el principal problema es su dureza y “la manera más sencilla de solucionarlo, es moliéndolo en partículas finas antes de suministrarlo”, señaló el especialista.  Y advirtió que los animales más viejos, por su menor capacidad de masticación, no deben recibir grano entero.
Por otra parte, los maíces vitrosos son más duros y difíciles de digerir que los arenosos. “Cuando se brinda maíz flint entero, la mayor parte del producto pasa por el tracto digestivo sin que se digiera; entonces es fundamental el procesamiento de los granos”, explicó Owens. Esta acción es clave en Argentina donde predomina el suministro de flint. 
En el caso del ensilaje, donde hay una fermentación previa a la ingesta, las proteínas que protegen el almidón se degradan y lo vuelven más disponible. Pero en los ensilados maduros que contienen granos más duros, esto se dificulta; por eso es importante moler el grano al momento de la cosecha.
Para evaluar cuánto almidón se digiere, Owens recomendó medir su presencia en heces: “Un alto contenido indicará que no estamos haciendo un buen trabajo ya que hay una escasa digestión”, concluyó.

viernes, 16 de septiembre de 2011

La lechería da para más

En los últimos años, en Argentina, muchos tambos pequeños han ido desapareciendo, algunos a expensas de la agricultura, otros, absorbidos por grandes establecimientos lecheros. Sin embargo, existen tecnologías simples que permitirían a las empresas de base pastoril, aumentar considerablemente su rentabilidad de una manera sustentable. De ese modo se evitaría el abandono de la actividad, promoviendo los sistemas mixtos con los beneficios ambientales, productivos, sociales y económicos que ellos acarrean.
Para dar a conocer estas tecnologías, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Rosario organizó una jornada de capacitación en su predio de Zavalla, donde expuso los resultados obtenidos en su módulo lechero (ver aparte) y se analizaron las distintas posibilidades para la intensificación de la lechería. 
En la mayoría de los tambos del país las vacas se alimentan en base a pasturas. Pero en los últimos tiempos, algunas grandes empresas han comenzado a adoptar el sistema de confinamiento, actualizando el debate sobre la conveniencia de los distintos modelos productivos. 
De acuerdo al ingeniero Eloy Salado, de INTA Rafaela, los tambos estabulados en Argentina están reservados a quienes poseen un gran número de animales que prefieren liberar superficie para la agricultura y centralizar varios establecimientos en uno.
Según el técnico, la alternativa no es recomendable para los pequeños tamberos por la inversión que implica y porque aún hay posibilidad de crecimiento en los sistemas pastoriles a través de la intensificación de las pasturas y el mejoramiento del rendimiento de la rotación.
“Que un productor tenga escala chica no significa que sea ineficiente pero hay un 80% de tambos argentinos que se ubican por debajo de los 7.000 kilos de leche/hectárea/año, teniendo tecnologías probadas disponibles con las que podrían aumentar la eficiencia de producción hasta 10.000 kg, obteniendo así buena rentabilidad sin necesidad de invertir en instalaciones para el encierre”, indicó Salado.
Optimizar la gestión haciendo los ajustes que faltan en la alimentación, el manejo empresarial y el sanitario, permitiría lograr un importante salto en eficiencia tal como lo demuestran los resultados de los tambos con base pastoril de la FCA y de INTA Rafaela. En este último, por caso, los márgenes igualan o superan a una soja de 40 quintales. 
“Muchas veces, la tecnología ni siquiera tiene costos: llevar correctamente los registros productivos y reproductivos, hacer un uso correcto de la suplementación, utilizar en forma eficiente las pasturas, verdeos y silajes, no cuesta dinero y brinda un beneficio muy grande”, explicó el ingeniero Hugo Álvarez, responsable del Módulo de Producción Lechera de la FCA.
El profesor llamó a desechar la idea de que la soja es lo más conveniente económicamente: “El tambo demanda más presencia y esfuerzo del productor pero si se lo integra a la agricultura, es más rentable y más amigable con el ambiente”.
Cuestión de escala
Si bien en Argentina predominan los tambos con base pastoril, las experiencias en confinamiento avanzan. Ambos sistemas presentan ventajas y desventajas, y la elección de uno u otro dependerá, fundamentalmente, de una cuestión de escala. “Cuando los tambos cuentan con un gran número de vacas es muy difícil hacerlo pastoril y para simplificar el manejo se recurre a concentrar todas las vacas en un sólo tambo; pero no veo que esto tenga ninguna justificación en un establecimiento pequeño”, explicó Salado. 
Aunque en los sistemas lecheros estabulados se verifica una mayor producción por vaca, esto se debe a un mayor consumo de un alimento más caro, así, la eficiencia de conversión termina siendo similar a la de los tambos con pastoreo. Además, con los animales encerrados se generan importantes problemas sanitarios -mastitis y enfermedades podales-  y se presentan dificultades para la eliminación de efluentes.
Por su parte, los sistemas pastoriles tienen menor impacto ambiental, mayor sustentabilidad, menores costos y mayor demanda de horas/hombre.
El tambo de Zavalla
El módulo productivo de la FCA era absolutamente pastoril y comenzó a intensificarse en 1988. Por ese entonces los kilos de leche producidos anualmente por hectárea eran 2828 y la grasa butirosa (GB) llegaba a los 105 kg/ha, con un resultado económico que Álvarez calificó de “preocupante”. Hoy, después de un proceso de incorporación de tecnologías sencillas, este tambo mediano (145-165 vacas en ordeño) integrado a un sistema mixto, con una dieta compuesta por un 40% de pasturas y verdeos, silaje y concentrados, produce 9840 kg/ha al año y 354 kg de GB.
Además, comparando el ingreso bruto total del tambo con el de la soja, se obtuvieron $17.813 y $ 4.175, respectivamente, siendo el margen bruto del módulo de lechería $ 4.355 y el de la oleaginosa $ 2.433.
Se observa que intensificando la producción y haciendo los ajustes de manejo necesarios, “es posible lograr un tambo sustentable desde el punto de vista productivo, ambiental, social y económico”, destacó el docente.

Cosechas millonarias, suelos pobres

El modelo productivo de la región pampeana, basado en la agricultura extractiva y el monocultivo de soja, produce un deterioro del ambiente que es posible revertir. Especialistas en fertilidad de suelos, dan las claves para lograr sistemas sustentables con cosechas crecientes.
A medida que la intensificación agrícola se profundiza en nuestro país, avanza el empobrecimiento de los suelos. De la mano de nuevas tecnologías y semillas con un potencial de rendimiento cada vez mayor, las cosechas aumentaron considerablemente y con ellas la exportación de nutrientes que a falta de una reposición adecuada, agudizan la degradación de los campos.
En este contexto, con el objetivo de promover estrategias de manejo de nutrientes que apuntalen la sustentabilidad de los sistemas, se llevó adelante en Rosario el Simposio Fertilidad 2011 organizado por el Instituto internacional de Nutrición de Plantas para el Cono Sur (IPNI)  y la Asociación Civil Fertilizar.
“Lo que degrada no es la alta producción, sino la pobreza de recursos, la falta de conocimientos”, señala el Ing. Agr. Jorge Bassi, vicepresidente de Fertilizar, en charla con Clarín, dejando claro que se pueden obtener elevados rendimientos y preservar el ambiente. 

“Los productores que hacen soja continua ven que el rinde es creciente debido a las nuevas variedades, pero no ven cuánto más podrían cosechar si aplicaran tecnologías correspondientes a buenas prácticas de manejo que no degraden los recursos”, agrega. 
Como ejemplo, el ingeniero cita un ensayo realizado en Casilda, donde se compararon parcelas en rotación con un lote proveniente de diez años de agricultura en el que nueve fueron de soja y uno de maíz, obteniéndose diferencias de rendimiento de entre 500 a 700 kilos entre ambas.
Para Santiago Lorenzatti, de Aapresid,  el desafío tecnológico está en implementar buenas prácticas agrícolas que incluyan la siembra directa, el manejo integrado de plagas, la fertilización balanceada, el uso responsable de agroquímicos y la rotación. “Como sociedad, debemos mantener un liderazgo tecnológico apuntando no sólo a la productividad y a la renta, sino también a la sustentabilidad ambiental”, sostiene el asesor.
Una cobertura a tiempo
Teniendo en cuenta el avance del monocultivo de soja, un equipo de INTA Casilda liderado por la ingeniera Graciela Cordone, conduce desde hace varios años un ensayo a través del cual se proponen encontrar alternativas de reposición de nutrientes en secuencias basadas en la oleaginosa. 
La hipótesis considera que una gramínea fertilizada con nitrógeno entre dos cultivos de soja podría compensar el balance negativo de este nutriente y aumentar la sustentabilidad del sistema. Para eso, utilizan cultivos de cobertura (CC) como trigo, centeno, avena, o triticale. 
Así, el ensayo que ya lleva tres años, incluye distintas secuencias de soja, ya sea continua, con CC intercalado, o en rotación con trigo y maíz, con y sin fertilizar. Lo relevante del estudio es que se desarrolla a largo plazo siempre en las mismas parcelas, en seis sitios de las principales provincias sojeras argentinas (Catamarca, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires). 
Hasta el momento, los datos obtenidos arrojan una producción de materia seca de la gramínea invernal de 4.200 a 6.000 kilos. Y según las mediciones hechas en Casilda, una vez que se suspende el crecimiento del cultivo de cobertura, hay entre 80 y 100 kilos de nitrógeno (N), 11 a 15 de fósforo (P) y 5 a 7  de azufre (S), inmovilizados en forma orgánica, que estarán disponibles para la soja cuando se descompongan. Esto dependerá de las condiciones en que quede el rastrojo, es decir, de su mayor o menor contacto con el suelo.
“Los resultados de tres campañas dan como tendencia un mayor rendimiento para la variante CC fertilizado con N + soja fertilizada con P y S, con respecto a soja continua”, revela Cordone. Pero subraya que incluir un cultivo de cobertura entre dos de soja, sólo sería favorable si se aplica P y S, en caso contrario, los rindes bajarían.
Por su parte, el monocultivo de soja presentó una menor concentración de proteínas en grano que CC-Sj, aún cuando esta última combinación arrojara menores rindes. 
En situaciones de déficit hídrico, la Sj con CC rindió menos que la secuencia sin cobertura. “Por eso, si el invierno comienza con baja recarga de agua en el perfil, convendría suspender el crecimiento de CC antes que lo habitual”, recomendó la ingeniera.
Respecto del fósforo, Cordone indicó que la fertilización usual no compensa la exportación que, para lotes de producción en la zona, con rendimientos de 5.000 kilos, ronda los 22 a 23 kilos. “Allí, el uso de bioestimulantes puede ser un buen recurso”, sugirió.
Claramente, el actual modelo de agriculturización basado en el monocultivo de soja, sin reposición de nutrientes, degrada el ambiente y produce menores rendimientos. La tecnología para evitarlo está disponible, sólo hace falta la decisión de aplicarla con la meta puesta en la sustentabilidad de los sistemas. Porque tal como señaló el ingeniero Fernando Martínez, “sin suelo fértil, no hay futuro”.

El mal modelo
“En Argentina fertilizamos menos de lo que se llevan las cosechas y debido a esa fertilización por defecto, terminamos degradando el ambiente que se hace menos rico en nutrientes a lo largo del tiempo”, cuenta el vicepresidente de Fertilizar. (ver gráfico)
De acuerdo a Bassi, la situación más preocupante se da en la Pampa Húmeda donde se ubica “la porción de suelos más degradados de la Argentina en alta correlación con campos que se alquilan, donde el propietario no es muy consciente de lo bueno o malo que puede ser cuidar el suelo, y lo arrienda a terceros que tampoco lo preservan”, explica.
En el centro-sur de Santa Fe, según las investigaciones del ingeniero Fernando Martínez, de INTA Casilda, la agricultura ocupa el 90% de la tierra y el monocultivo de soja se practica en el 65 % de la superficie cultivada. En estos esquemas, el balance nutricional para nitrógeno, fósforo y azufre, es deficitario. En tanto, para quienes mantienen la rotación maíz-trigo/soja de 2ª, los resultados son neutros o positivos.
Por su parte, la unidad de producción exclusiva es de 280 hectáreas, de las cuales 220 corresponden a tierras alquiladas y sólo 60 son propias. 
“Este modelo productivo regional es favorable para productores y proveedores de servicios e insumos; extremadamente favorable para propietarios, procesadores, exportadores y el estado nacional; y claramente desfavorable para mantener la fertilidad del suelo”, sostiene Martínez.
La expansión y la deuda
En los últimos veinte años, la cosecha de granos en nuestro país pasó de 50 a casi 100 millones de toneladas. Ese crecimiento se dio por el aumento de la superficie cultivada -que pasó de 20 a casi 30 millones de hectáreas - y fundamentalmente por el incremento de la productividad, siendo el cultivo de soja la base de esa expansión.
“Aunque la siembra directa predomina en los sistemas de producción argentinos, no resulta suficiente para evitar la degradación de los suelos si no se acompaña con rotaciones que incorporen cantidades importantes de residuos y que contribuyan a elevar el contenido de materia orgánica y nitrógeno, ya sea con cultivos para cosecha o de cobertura”, indicó el ingeniero agrónomo Gerardo Rubio de FAUBA. 
De acuerdo al profesional, se ha producido un abrupto retroceso en materia de rotaciones, pasando de un tercio de la superficie destinada a soja en 1993, a dos tercios para la campaña 2009-2010.
Por otra parte, Argentina está muy lejos de compensar los nutrientes exportados mediante la fertilización. Apenas se está reponiendo el 30% del nitrógeno y azufre, el 40% del fósforo y menos del 1% del potasio, según informó Rubio.
Para saldar la deuda que genera la intensificación agrícola en los suelos pampeanos, el ingeniero estableció cuatro pilares: siembra directa; rotación con cultivos de alto aporte en rastrojos; incorporación de pasturas en la rotación; y fertilización adecuada. Ellos deberían constituir la base de un nuevo modelo productivo sustentable.

Ajustando la nutrición del maíz

El maíz es un cultivo con altos requerimientos nutricionales y el gasto en fertilización representa una parte importante de los costos de producción. Por eso, conocer las tecnologías de fertilización más eficientes, resulta fundamental a la hora de optimizar los recursos, maximizar los rendimientos y aportar a la sustentabilidad del sistema.
En el congreso anual de FERTILIZAR que tuvo lugar en Rosario, el ingeniero Ricardo Melchiori de INTA Paraná, presentó los resultados de las experiencias que están desarrollando en el Proyecto Diagnóstico, pensando en ajustar la fertilización nitrogenada de maíz.
Tal como explicó el técnico, la acumulación de rastrojos en superficie producida por la siembra directa, puede reducir la eficiencia del uso del nitrógeno (N) como consecuencia de una mayor inmovilización o pérdidas del mismo. Si bien la incorporación del fertilizante al suelo puede contribuir a evitar las pérdidas, las cuestiones operativas limitan la práctica sólo a los primeros estadios de la planta cuando todavía es posible el tránsito de las máquinas. En estas condiciones, la urea por su mayor volatilización puede ser menos eficiente que otras fuentes. Por caso, el nitrato de amonio (NA), el nitrato de amonio calcáreo (CAN),  la urea-nitrato de amonio en solución (UAN) o el tiosulfato de amonio, presentan menos chances de pérdidas por volatilización.
Así, apuntando a encontrar las mejores tecnologías, en el INTA evaluaron los efectos de las distintas fuentes de N y momentos de aplicación en Balcarce, Pergamino, Rafaela, Marcos Juárez, Paraná y Santiago del Estero entre las campañas 2006 y 2009, comprendiendo condiciones productivas y climáticas diversas. El foco estuvo puesto en medir las respuestas de la planta en kilos de grano producidos por unidad de producto y la eficiencia en el uso del nutriente.
“A lo largo de estos años hemos obtenido una alta respuesta a la aplicación de N, con resultados promedio de dos toneladas al agregado de N, que en términos generales fue independiente del momento de aplicación y con diferencias muy pequeñas entre las fuentes evaluadas”, resumió Melchiori.
Las fertilizaciones se hicieron a la siembra, en seis y diez hojas desplegadas, considerando la posibilidad de ampliar la ventana de aplicación de los nutrientes,  ya que “esto abriría las oportunidades de manejo al enfrentar distintas condiciones climáticas o de temperatura, pero a la vez a estados y demandas del cultivo, diferentes”, explicó el técnico de INTA.
Aunque tomando el conjunto de sitios, los resultados promedio fueron homogéneos, cuando se analizaron en detalle cada una de las localidades, se encontraron interacciones con el ambiente. Es que la probabilidad de ocurrencia de lluvias en cada localidad a lo largo de la ventana de aplicación del N, puede generar diferencias de respuestas considerables. 
De acuerdo a Melchiori, estudiando el comportamiento en relación con las precipitaciones en el período en que se pretende desplazar la fertilización (de 8 a 14 hojas desplegadas), Rafaela se separó del resto, obteniéndose algunas diferencias entre fuentes. En el otro extremo se ubicó Paraná, donde las experiencias arrojaron casi sistemáticamente el mismo resultado con todas las fuentes. Esta diferencia podría explicarse por los montos de lluvias en cada localidad y su distribución. Por caso, Balcarce y Marcos Juárez se ubicaron en lugares intermedios. Asimismo, se registraron variaciones, con una leve tendencia a lograr mayor eficiencia en el uso del N en fertilizaciones tardías, gracias a una mejor sincronización entre la oferta y la demanda del nutriente, hecho siempre condicionado por la disponibilidad hídrica y no por la fuente en sí misma.
“Esto es interesante de analizar porque conociendo el clima y los datos de precipitaciones -que están disponibles para cualquier productor en cada localidad- se puede tener una aproximación del comportamiento esperable de una u otra fuente de nitrógeno de acuerdo a la posibilidad o no de tener una vía de pérdida determinada”, explicó el especialista.
Por ejemplo en Entre Ríos, usando urea en estadios avanzados del cultivo, se observaron importantes respuestas a N, “lo cual sugiere la posibilidad de diferir las aplicaciones a momentos más tardíos que los habitualmente recomendados”, agregó.  En este sentido, el ingeniero indicó que “deben ser considerados los ajustes por ambientes: clima, sitios o ambos”; y al respecto, las nuevas tecnologías de agricultura de precisión para el manejo de nutrientes específicos, serían una herramienta considerable.
Los aditivos 
Entre las prácticas propuestas para disminuir las pérdidas de nitrógeno, se encuentran los aditivos o fertilizantes de liberación controlada. Algunos de ellos limitan la transformación de la urea para mejorar su aprovechamiento o generan una mayor sincronización entre la liberación de amonio y nitratos con la demanda del cultivo. Otros, se usan para recubrir el gránulo de urea y reducir así  la velocidad de los procesos de transformación.
En ensayos conducidos por INTA en Paraná, donde hubo una alta respuesta a la fertilización, no se vieron efectos por el agregado de aditivos con respecto a la utilización de la urea sola. Por otra parte, en Balcarce, donde la respuesta fue baja, tampoco se evidenciaron beneficios con estos productos, según informó el ingeniero Melchiori.

El maíz gana por goleada

La época de siembra de cultivos de verano se acerca y los productores analizan las distintas posibilidades y variables: costos, precios de los granos, resultados, ventajas operativas y agronómicas, todo se baraja a la hora de tomar una decisión. En este contexto, Maizar dio a conocer un trabajo de CREA en el que aseguran que los márgenes brutos del maíz duplicarían a los de la soja en casi todo del país si se pagara el FAS teórico. Por eso, instan a terminar con las restricciones a la exportación del cereal a fin de promover la rotación y favorecer a la industria transformadora.
El trabajo fue realizado por CREA (en mayo), a pedido de Maizar, a partir de los resultados de la campaña 2011, tomando los precios a futuro de 180 U$S/tn para el maíz Abril 2012, y 310 U$S/tn para la soja Mayo 2012. El análisis se hizo considerando el rinde promedio de maíz y soja de cada zona productiva en las últimas cinco campañas y los precios de los insumos a mayo de este año. Si bien hoy las cotizaciones de los granos han bajado, es relevante observar la magnitud de las consecuencias que tendría la eliminación de las restricciones a la comercialización de maíz en el sistema productivo argentino. 
 Actualmente, debido a la limitación de las operaciones a través de cupos y el cierre de las exportaciones, los productores padecen un “descuento” en el precio recibido por el maíz que varía de 33 a 50 U$D/ ton, indican desde Maizar. Sin embargo, si el mercado funcionara libremente y pudieran recibir el valor del FAS teórico -sin quitas- los márgenes del cereal superarían ampliamente a los de la soja, aseguran.
Por caso, el informe de CREA revela que los valores duplican a los de la oleaginosa en toda la provincia de Santa Fe, la zona Litoral sur, Córdoba norte, el sudeste bonaerense y la región Mar y Sierras. Los márgenes son entre un 60 y 70% superiores en el norte de Buenos Aires, las regiones Oeste, Oeste arenoso y Sudoeste. Por su parte, en el NEA y la zona Centro, los resultados son un 30% mayores mientras que en el Chaco santiagueño y el Este, aventajan en 10%. Ambos cultivos están cabeza a cabeza en la región Semiárida. Y sólo en el Litoral norte, los márgenes brutos del maíz son un 16% inferiores a los de la soja. 
Esto equivale a decir que en el 94% del área destinada al cereal, este supera a la soja, duplicando sus márgenes brutos en el 32% de las zonas analizadas.
“Hoy, con una sola medida, que sería dejar funcionar al mercado normalmente permitiendo que haya competencia, el margen del maíz superaría siempre al de la soja, y en algunas zonas ganaría por goleada”, indicó Santiago del Solar, presidente de Maizar. 
Desde la organización sostienen que liberar las exportaciones permitiría un cambio de la matriz productiva argentina. “Esto no se da de un año para el otro pero los números cantan: el productor vería que le conviene más hacer más maíz y menos soja y de a poco se equilibrarían las rotaciones, algo fundamental para la Argentina, tanto para el sistema productivo como para la cadena de valor en su conjunto. Así, los transportistas, la industria semillera, los procesadores, el comercio de fertilizantes, todos los eslabones se beneficiarían”, precisó del Solar.
Un mar de maíz
Maizar promueve una mayor siembra del cereal en todo el país. “El mundo está pidiendo más maíz y tenemos que aprovecharlo”, señaló su presidente. Las ventajas, de acuerdo a del Solar, se trasladarían a la cadena de valor: “Aumentar la superficie beneficiaría a toda la industria procesadora ya que el maíz tiene un impacto muy alto en el flete, por lo tanto, que haya más grano en todas las regiones acortaría las distancias, la industria tendría menores costos y sería más competitiva”, explicó.
Por otro lado, incluir más maíz contribuiría a equilibrar las rotaciones. “Hoy hay 18 millones de hectáreas de soja y tenemos que lograr, no 4 millones de hectáreas de maíz como hoy, sino 7 u 8; y hay mercado para eso”, aseguró el presidente de Maizar. 
La institución impulsa la transformación local de los granos en carne vacuna, leche, carne de pollo o cerdo, etc. para consumo interno y exportación. “Pero para eso tenemos que estar decididos a querer exportar; hoy ponemos retenciones a todos los productos, cerramos las exportaciones, es decir que no hemos tomado la decisión de ser un país agroexportador como lo son orgullosamente Brasil, Uruguay o Chile”, analizó del Solar.

jueves, 2 de septiembre de 2010

La hora del cerdo

En los últimos días, las noticias hablan de un resurgimiento del sector. En Santa Fe se duplicó el consumo de carne de cerdo, en 25 de Mayo inauguran un frigorífico porcino, los precios suben y se pronostica una demanda creciente a nivel mundial. Por otro lado, los pequeños chacareros de Federación Agraria reclaman protección para no ser expulsados de la actividad.


La producción porcícola está atravesando un momento de oportunidades. Pasado el pico de la crisis económica de 2009 y ahuyentados los falsos temores hacia los marranos por la H1N1, la actividad empezó a repuntar. A pesar de que el intercambio comercial a nivel mundial es normalmente bajo, se prevé un sostenido incremento de la demanda liderada especialmente por China que aumentará sus importaciones para satisfacer una creciente necesidad de alimentos.
Sumado a esto, en nuestro país, lejos ya de la convertibilidad que la devastó pero muy cerca de las malas políticas ganaderas y la sequía que nos dejaron con un reducido stock bovino, las buenas perspectivas para el sector porcino crecen. Es que por la escasez de oferta, los precios de los cortes vacunos se fueron por las nubes, traccionando alzas en el cerdo como consecuencia de un mayor consumo de éste . 
Ir por más
La carne porcina es la más producida y consumida del mundo. Pero en Argentina vamos a contramano. Cuando el promedio anual de consumo por habitante es de 17 kg, nosotros comemos apenas ocho. De estos, solo tres corresponden a carne fresca, y el resto a chacinados y embutidos. Para tener una referencia, en Dinamarca la cifra trepa hasta 75 kilos y en China a 36. Se trata de una cuestión cultural arraigada. Deliciosa, disponible y barata, los argentinos siempre preferimos la carne de vaca, ubicándonos históricamente como los máximos consumidores del planeta. Hoy, frente al dolor de ya no ser, nos encontramos en un momento oportuno para sustituirla por cerdo. Para esto será necesario modificar la percepción errónea del consumidor respecto de sus cualidades. Un trabajo arduo y lento, pero no imposible. Veamos, si no, el importante aumento de la participación de la carne aviar en la dieta nacional en los últimos años. Un buen ejemplo a imitar.
Paralelamente, según Ariel Bonelli, de la Cámara de Criadores de Cerdos de Río Cuarto, “si hoy quisiéramos aumentar el consumo en un kilo de carne fresca per cápita tendríamos que poner 20 mil madres más en producción, y esa es una limitante que tenemos en la Argentina”.  Para autoabastecer una mayor demanda interna y dejar de importar, habría que incrementar sustancialmente la producción y la eficiencia de los establecimientos, ya que a nivel país, los índices productivos son bajos. Eso requerirá de la aplicación de políticas activas para el desarrollo del sector que se sostengan en el tiempo. Será importante que estas tengan en cuenta al chacarero como sujeto central porque, actualmente, el 60 por ciento del consumo nacional es abastecido por pequeños y medianos criadores a campo con algún grado de tecnificación.
Concentración 
En el sector porcino el 80 por ciento de los productores posee apenas el 21 por ciento de las madres. Mientras que un 3,9 cuenta con el 48 por ciento de las cerdas. Sin dudas, un mercado altamente concentrado. Por eso, los chacareros de Federación Agraria se quejan y piden tratamiento diferencial frente a los grandes actores que los están dejando fuera de la cancha. Vale recordar que a lo largo de la gestión kirchnerista han desaparecido 60 mil productores agropecuarios. En los últimos días los criadores de FAA salieron al ruedo, nuevamente, con sus reclamos de apoyo a la chacra mixta y a la porcinocultura por su función social como “generadora de mano de obra y arraigo”. Los federados ven “con preocupación que las políticas públicas se orientan a beneficiar la producción a gran escala, marginando a los pequeños y medianos productores porcinos”. En ese sentido, el asociativismo y cooperativismo se presentan como una buena alternativa para mejorar las condiciones de comercialización de los criadores más chicos.
Ventajas 
Como se dijo, un mayor consumo y exportación de carne porcina requiere incrementar significativamente nuestra producción. Y en Argentina gozamos de amplias ventajas para hacerlo. En primer lugar, contamos con  la  posibilidad de criar cerdos en casi todas las regiones del país. Tenemos, además, granos en cantidad y a buen precio para alimentarlos. Este es un punto a favor fundamental ya que el alimento es responsable de más del 70 por ciento de los costos productivos. Asimismo, disponemos de buena tecnología, genética y status sanitario. Y, por si fuera poco, contamos con buenos precios y un tipo de cambio alto que favorece a nuestra producción.
Desafíos
El viento sopla de cola para el sector porcino. Resta saber si aprovecharemos las oportunidades. Desde el Ejecutivo se demoniza la soja pero, por acción u omisión,  se sigue promoviendo un esquema agrícola y de monocultivo, en detrimento de la producción mixta y la diversificación. Con eso, se asegura una suculenta suma en concepto de derechos de exportación de la oleginosa. Y así, la caja está en orden. Entretanto, en el campo, la concentración se agudiza. Para apuntalar el desarrollo rural e interrumpir el proceso de expulsión de chacareros, un aumento de la producción debiera venir también de manos de los numerosos pequeños porcicultores y no solo de unos pocos empresarios grandes del sector.
El desafío es apostar al agregado de valor, trabajando en la integración virtuosa de cada uno de los eslabones de la cadena porcina. Y de ese modo crecer en producción,  consumo y exportación. En ese camino, será fundamental la presencia del Estado generando políticas agropecuarias que promuevan una producción sustentable y previsible, con planes específicos que se sostengan en el tiempo para un desarrollo armónico del sector. 

Fuentes: Inta, Ciap, FAA


Audio: Méd. Vet. Jorge Brunori - Inta Marcos Juárez


lunes, 14 de junio de 2010

Carne en picada


Cayeron la producción bovina, la faena, el consumo interno y las exportaciones. Incumplimos con la Cuota Hilton. Se paralizan las actividades en frigoríficos. Decí que la hacienda en pie tiene buenos precios...


En la cadena de la carne, los indicadores económicos vienen desplomándose como fichas de dominó.

Esta semana, el frigorífico Mattievich, el más importante de Santa Fe, fue noticia al anunciar la paralización de actividades en su planta de Puerto General San Martín dedicada a la exportación, donde trabajan 182 personas. Antes, presentó un procedimiento preventivo de crisis, asegurándoles a sus empleados el pago de la garantía horaria (140 horas semanales), es decir, el 70 por ciento de los salarios. A pesar de que algunos de sus negocios se ven florecientes, la empresa argumentó dificultades financieras. Es que, según afirman, sus actividades han descendido un 40 % en el caso del comercio exterior y un 20 % en el mercado interno, respecto del año anterior. Si la situación se prolonga, reubicarán al personal en sus otras siete plantas, dijo el gerente de la firma, Jorge Torelli. Una vez más, los trabajadores pagan el ajuste.
La retracción de la oferta de ganado, el flujo intermitente, la suba de precios, las trabas a la exportación y la tardía adjudicación de la Cuota Hilton, llevaron a la suspensión de la faena generando tal desenlace. Y eso que este frigorífico había acordado con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, vender 13 cortes a precio "sugerido", asegurándose así un cupo exportable. Pero Mattievich no es el único, hay otros casos (ver más).

Hasta hace un año -y tradicionalmente- los argentinos estábamos a la cabeza del ranking de consumidores de carne vacuna. Teníamos con qué: suficiente abastecimiento interno, exportaciones limitadas y en consecuencia, precios accesibles en el mostrador.

Sin embargo, en el primer cuatrimestre de 2010, según el Informe Económico Mensual de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), el consumo por habitante retrocedió un 20 % con respecto a igual período de 2009, cayendo desde 70,3 -el récord de la década- hasta 56,3 kilogramos.

Las causas y las consecuencias, son varias.

Una cadena de desaciertos

La caída en la producción y la escasez de hacienda para faena han afectado principalmente al mercado interno al reducir la oferta de carne e incrementar su precio. Esto deriva de una serie de hechos entre los cuales debemos citar los desaciertos de las políticas agropecuarias de los últimos años (cierre y traba de exportaciones, control de precios, falta de estímulos para el desarrollo de la ganadería), la sequía de 2008-2009 y los bajos índices de eficiencia productiva y reproductiva de nuestros rodeos. Además, el nuevo peso mínimo de faena, profundiza temporalmente la disminución de la oferta.

En los primeros cuatro meses del año, de acuerdo a las estimaciones de CICCRA, la producción de carne vacuna sufrió un retroceso de 21 %, llegando a 877 mil toneladas de res con hueso, 238.250 menos que en igual lapso del año anterior.

Por su parte, se registró una faena total de 4,085 millones de cabezas y una caída acumulada de 20,6 % interanual, lo que significa que se sacrificó un millón de cabezas menos. Uno de los peores años de los últimos veintiuno. Cabe recordar que en 2009 la faena fue récord debido a la gran liquidación de vientres y venta anticipada de animales, forzadas por la grave sequía sufrida en vastas regiones del país.

En cuanto a los embarques de carne vacuna, acumularon una disminución del 30% interanual, durante el primer cuatrimestre de 2010 (un 32,9% si se mide en res con hueso); cayendo los ingresos por ventas al exterior sólo un 15 % (458,2 millones de dólares fob) , gracias a la recuperación del precio promedio de exportación.

Asimismo, según denunció Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), a 15 días de que se venza el plazo de la Cuota Hilton aún falta embarcar el 30 por ciento de las 28 mil toneladas correspondientes, por lo que se perderán 130 millones de dólares. La entidad atribuye este incumplimiento a “los errores de la Secretaría de Comercio Interior y la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA)", por las modificaciones y demoras en la distribución de la Cuota. Y asegura que “con esto no solo pierden los productores ganaderos por menores ingresos sino los trabajadores de la industria frigorífica, los frigoríficos y las regiones productivas del interior; y también pierde Argentina su reputación como exportador confiable de carne vacuna de alta calidad”. 

Para la industria frigorífica, el descenso en la actividad se debe principalmente a “la (anti) política pecuaria implementada a partir de marzo de 2005, cuando comenzaron a resurgir los ‘acuerdos’ de precios para combatir la incipiente aceleración de la tasa de inflación, que llevó a la reducción del stock de hacienda y del rodeo de madres, y afectó negativamente los índices de eficiencia productiva”. En segundo lugar, cita a la gran sequía que afectó a las zonas productoras entre mediados de 2008 y mediados de 2009, “evento climático adverso se encargó de adelantar en el tiempo los efectos negativos de las decisiones públicas”.


Autocrítica

Cierto es que los controles de precios y las restricciones a la exportación implementados en los últimos años, sumados a la mayor rentabilidad y sencillez que ofrece la agricultura, han desalentado a la ganadería conduciendo a los productores a engordar menos terneros, liquidar stocks y hasta abandonar la actividad.

Pero no todo es responsabilidad ajena a la hora buscar las causas de tan baja producción. Argentina presenta una baja eficiencia productiva y reproductiva en el manejo de sus rodeos. A diferencia de lo ocurrido en las actividades agrícolas, la incorporación de tecnología y la inversión han sido bajas en la ganadería. La falta de perspectiva y de crédito puede haber contribuido a ello. No obstante, será necesario mejorar los índices, aumentar el peso de faena y la tasa de extracción, para optimizar la producción bovina. En ese sentido, Dardo Chiesa, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), consideró “esencial que los ganaderos implementen tecnología, como lo hicieron los agricultores porque es la única forma de lograr más y mejor carne, especialmente en zonas complicadas para la producción”. Para el ingeniero Daniel Rearte, especialista del INTA en la materia, “nos tenemos que preguntar si tenemos que recomponer el stock, o, dadas la sanidad y el alimento disponible, hacer más eficiente la producción con el mismo número de cabezas, pero con mejores índices de preñez y destete; con esto, y el aumento del peso de faena -afirma-, se podría producir la carne suficiente para abastecer el mercado interno y la exportación con un stock sustentable en el tiempo”.

Señales

A pesar de tanta información decepcionante, hay datos que indicarían que el ciclo podría empezar a revertirse. Con mejores precios de la hacienda en pie, la liquidación de hembras ha descendido en relación a los registros récords de 2008 y 2009. En el primer cuatrimestre de 2010, el 47,6% de la faena total correspondió a hembras. Aunque en términos históricos continúa siendo muy elevada, ha comenzado a disminuir. Si hay horizonte de buena rentabilidad, los productores retendrán vientres y engordarán más terneros. Y el negocio crecerá. Pero, los pronósticos son dispares. Algunos industriales aseguran que el precio de la hacienda caerá hasta alinearse con los valores internacionales. Otros opinan que los precios en dólares de los novillos se mantendrán muy elevados con baja disponibilidad de animales, competencia del consumo y gran ociosidad. Mientras que Rearte es optimista y "prevé 3 a 4 años de oportunidad y no de crisis ganadera".

Son necesarias, ahora, políticas públicas virtuosas que estimulen el desarrollo del sector y regulen el funcionamiento de la cadena, para que en este juego, en lugar de que sigan desplomándose las fichas o que algún participante haga saltar la banca, alguna vez todos ganen.


Fuentes: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; IPCVA; CICCRA; ONCCA; CRA; fyo.com; Rosario3.com; Clarín; ambito.com; ON24.